¿Que es la Radioactividad?
La
palabra radioactividad es en muchas ocasiones un término que logra generar
temor en los seres humanos, esto debido en gran parte a la poca información que se
tiene sobre este tema y quizás también debido a que no se logra percibir por
el gusto, olfato, tacto, oído y ni siquiera la vista; será por esta “invisibilidad” es que
logra causar tanto miedo en la sociedad.
Sin
embargo la radioactividad es un fenómeno físico natural, descubierta por el científico
Francés Antoine Henri Becquerel cuando realizaba una serie de investigaciones
sobre la fluorescencia del sulfato doble de uranio y potasio; además logró descubrir que el uranio lograba emitir una radiación misteriosa
espontáneamente. Por lo que esa propiedad que presentaba el uranio se le
llamo radiactividad. Por ende este es un fenómeno que ocurre solamente en
los núcleos de determinados elementos, los cuales son inestables, capaces de
transformarse o decaer de manera espontánea en núcleos atómicos de otros
elementos mucho más estables.
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_uvEnnsVeJZpRr5GR55XUTSCWnWLlwcsSStyDbZLQ3HavMKqLtGLeSsjqrVjf3h5vnfWiW-BcdFI9YLRk3sTNmS98iklM3OLh7ufRqCmB_YeQ4e5YzUyaqpl4AizgK0gQOFrTTJIWCjOGry42I5egOR1v14CZMBDVTf50DNT4OPT9WY1aDdQuAu7g=s0-d) |
Antoine Henri Becquerel |
La
radioactividad se utiliza para la obtención de la energía nuclear, al igual
se usa en la industria en aplicaciones como las medidas de espesores y
densidades; también se usa en la medicina como tratamientos con radioterapias
y radiodiagnósticos de diversas enfermedades; entre otras aplicaciones.
La
radiocatividad puede ser:
- Artificial
o inducida: este tipo de radioactividad se produce cuando ciertos núcleos
estables son bombardeados con partículas apropiadas; fue descubierta por los
esposos J. F. Joliot-Curie e I. Joliot-Curie; mientras estos
bombardeaban con partículas alfa,
núcleos de boro y aluminio.
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_vV5CLbDvbYSJ_NWCACfjz-5u4kbkuKJKWTp52syKqomPzzmsYIcHo6tKRS7BNx6x84ZPQAbwM8PdRKVv0VSGjrXK-uXI5pHiu6V5B186wGeK9YXuvzBOmBZhNqV1TDSO4IVQ=s0-d) |
Irene y Frederic Joliot Curie |
- Natural:
esta es responsable de la mayor parte de la radiación a la cual está expuesto
el ser humano, debido a que se logra encontrar en el suelo, aire, agua y en
nuestros alimentos. Existen 68 elementos radioactivos en la corteza
terrestre.
Mediante
el estudio de la radioactividad se permitió tener un mayor conocimiento sobre
la estructura del núcleo atómico y de las partículas sub-atómicas. Logrando de
esta manera la posibilidad de convertir ciertos elementos en otros.
Además
se comprobó que la radiación es de tres clases diferentes, conocidas como
partículas alfa las cuales son flujos de partículas positivamente cargadas
las cuales están compuestas de dos protones y dos neutrones (núcleo de
helio), además son poco penetrantes aunque muy ionizantes; también están las
desintegraciones beta que son flujos de
positrones (beta positivos) o electrones (beta negativos) que son
resultado de la desintegración de los protones o neutrones del núcleo cuando se encuentra en un estado
excitado, es más penetrante aunque un poder ionizante es menos elevado que
las partículas alfa; y por ultimo esta la radiación gamma que son ondas
electromagnéticas, son el tipo de radiación más penetrante; y el núcleo no
pierde su identidad.
Elaborado por: Loren Elizabeth Castillo
|
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario